27 views 2 mins 0 comments

Revocación de parole humanitario obliga a migrantes a salir de EE.UU.

revocación de parole humanitario

El DHS notifica la cancelación del permiso a miles de beneficiarios del programa CHNV

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos comenzó este jueves a notificar oficialmente a miles de migrantes que su parole humanitario ha sido revocado. También les ordena abandonar el país de forma inmediata.

Esta medida afecta a personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ingresaron legalmente al país bajo el programa CHNV, implementado durante el gobierno de Joe Biden.

Revocación inmediata del permiso

Según el comunicado del DHS, los migrantes recibirán una notificación que anula su permiso de permanencia temporal y revoca sus permisos de trabajo. Ambos efectos son inmediatos.

“La administración Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió la entrada de más de medio millón de extranjeros mal investigados”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional.

También acusó a la administración anterior de responsabilizar al Congreso republicano por los efectos negativos del programa.

DHS defiende la revocación del parole humanitario

El DHS asegura que esta decisión representa un retorno a la seguridad pública. Además, afirma que muchos beneficiarios del programa fueron mal investigados y que el sistema fue objeto de abusos.

Según el gobierno, algunos funcionarios fueron presionados para continuar aprobando casos, aun cuando se detectaban señales de fraude.

¿Qué era el programa CHNV?

El programa CHNV (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela) fue creado en 2022. Permitía el ingreso legal a EE. UU. a migrantes con patrocinadores y tras una revisión de antecedentes.

Desde entonces, más de 500,000 personas recibieron parole humanitario. Sin embargo, la actual administración considera que el programa fue mal gestionado y explotado.

Trump canceló el programa en enero de 2025

El presidente Donald Trump eliminó el programa CHNV al iniciar su mandato en enero de 2025. El pasado 30 de mayo, la Corte Suprema ratificó esa decisión.

Con ese fallo, el DHS puso en marcha la revocación del parole humanitario y el proceso para expulsar del país a sus beneficiarios.


🔗 Enlaces sugeridos: