
La Corte Suprema de Estados Unidos aprobó este lunes una medida que permite al expresidente Donald Trump eliminar el TPS para venezolanos. Esta decisión podría dejar sin protección a más de 350,000 inmigrantes que actualmente residen legalmente en el país.
¿Qué es el TPS para venezolanos?
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa federal que otorga protección contra la deportación y autorización para trabajar a personas provenientes de países con conflictos armados, desastres naturales o crisis humanitarias.
En marzo de 2021, el expresidente Joe Biden otorgó TPS para venezolanos debido a la grave crisis política, económica y social en Venezuela bajo el régimen de Nicolás Maduro.
La decisión de la Corte Suprema
Con mayoría conservadora, el tribunal aceptó una solicitud de emergencia del equipo legal de Trump. Esto permitirá avanzar con la cancelación del TPS, mientras el caso se resuelve en tribunales inferiores. La jueza progresista Ketanji Brown Jackson fue la única que votó en contra de esta decisión.
Aunque aún no se ha ordenado una deportación inmediata, la medida abre la puerta a que miles de venezolanos pierdan su estatus legal y su permiso de trabajo en Estados Unidos.
Reacciones y consecuencias
La decisión de la Corte llega pocos días después de otro fallo relacionado con inmigrantes venezolanos. En ese caso, el tribunal dictaminó que el gobierno debe ofrecer una oportunidad de defensa antes de deportar a una persona bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
Diversos grupos de derechos humanos han expresado su preocupación. Señalan que, si se elimina el TPS para venezolanos, miles de familias podrían quedar en una situación de gran vulnerabilidad.
¿Qué sigue ahora?
El caso continuará en los tribunales, pero el fallo de la Corte Suprema marca un precedente importante y genera incertidumbre para quienes dependen del TPS para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: