
Un grupo de ciudadanos se manifestó este jueves frente al Community Justice Campus en Indianápolis. La protesta fue una respuesta al aumento de arrestos migratorios por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Esta acción forma parte de una campaña nacional que denuncia el trato injusto hacia las comunidades inmigrantes.
Campaña nacional “Desaparecidos en Estados Unidos”
La movilización se organizó bajo la campaña “Desaparecidos en Estados Unidos”, impulsada por el movimiento No Kings. Los manifestantes, vestidos de negro, portaban carteles y fotografías de personas detenidas por ICE. El acto tuvo un tono solemne y buscó crear conciencia sobre las consecuencias humanas de estas detenciones.
“Mi familia vino aquí buscando seguridad. Ahora vivimos con miedo todos los días”, dijo Amy Guzman, inmigrante colombiana y ciudadana estadounidense. “Mi hijo, que nació aquí, teme que lo detengan por su apariencia. Esto no es justicia, es discriminación”.
Aumentan las detenciones migratorias en Marion
Datos de la Oficina del Sheriff del Condado de Marion indican que, desde enero de 2025, más de 400 personas han sido detenidas por ICE en el Centro de Detención para Adultos. Aunque la cifra total de detenidos federales se ha mantenido estable, el número de casos relacionados con inmigración ha aumentado.
En un comunicado, la Oficina del Sheriff explicó que la cooperación con ICE es obligatoria por ley estatal y acuerdos federales.
Críticas a la colaboración local con ICE
Algunos residentes cuestionan el uso de recursos públicos para apoyar arrestos migratorios. William Smith, padre de dos hijos estadounidenses y de origen chino, expresó su preocupación:
“¿De verdad es este el mejor uso de nuestro dinero? Podríamos invertir en viviendas, educación o salud, no en encerrar a personas que solo buscan una vida mejor”.
Smith también afirmó que el clima político actual afecta incluso a ciudadanos nacidos en EE. UU. con ascendencia inmigrante. “No es solo una política. Es un mensaje. Y ese mensaje daña a nuestros jóvenes”, afirmó.
Más acciones contra las detenciones de ICE
La protesta fue pacífica y no se reportaron incidentes. Sin embargo, los organizadores anunciaron que seguirán movilizándose. Planean nuevas acciones en los próximos días para pedir el fin de la cooperación entre las cárceles locales y las autoridades de inmigración.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: