
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) comenzó a aplicar una nueva política. A partir de mayo, los camioneros que no hablen inglés podrán ser retirados de las carreteras.
La medida sigue una orden firmada por el presidente Donald Trump el 28 de abril. El secretario de Transporte, Sean Duffy, fue quien la ejecutó.
Hablar inglés será obligatorio
Según la ley federal, los conductores deben poder leer y hablar inglés. Esto incluye entender señales de tránsito, seguir instrucciones de la policía y llenar documentos.
“Permitir que alguien que no puede leer una señal de alto maneje un camión de 36,000 kilos es un peligro”, dijo Duffy.
Antes, quienes no hablaban inglés solo recibían multas. Ahora, los camioneros que no hablen inglés no podrán seguir manejando, aunque tengan licencia válida.
Habrá controles en carretera
La nueva regla se aplicará durante inspecciones rutinarias. Si un oficial nota que el conductor no puede comunicarse en inglés, deberá detener su viaje de inmediato.
Las autoridades aseguran que esto mejorará la seguridad vial. Sin embargo, la industria del transporte ya expresó preocupación por la medida.
La medida impacta a conductores inmigrantes
Datos oficiales indican que el 3.8 % de los conductores comerciales tienen poco dominio del inglés. Muchos de ellos son inmigrantes o transportistas que cruzan fronteras con México o Canadá.
Empresas de transporte temen retrasos y escasez de personal. Además, algunos trabajadores podrían perder su empleo por no pasar la evaluación de idioma.
El DOT informó que las licencias extranjeras seguirán en revisión. Aún no se ha dicho si habrá excepciones o tiempo de adaptación para los afectados.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: