23 views 2 mins 0 comments

Tribunal bloquea aranceles impuestos por Trump.

aranceles impuestos por Trump

Un tribunal federal de Estados Unidos dictaminó que el expresidente Donald Trump se excedió en su autoridad al imponer aranceles globales. Esta decisión representa un golpe importante para una parte clave de su política económica.


Trump usó una ley equivocada

El fallo proviene del Tribunal de Comercio Internacional, con sede en Manhattan. El panel de tres jueces explicó que la Constitución otorga al Congreso la autoridad exclusiva para regular el comercio con otros países.

Según los jueces, la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), utilizada por Trump como base legal, no permite imponer aranceles a casi todas las naciones.


El gobierno reacciona

Minutos después de conocerse el fallo, la administración Trump presentó una apelación. En un comunicado, el subsecretario de prensa Kush Desai defendió la acción del presidente:

“No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”.

También afirmó que la administración continuaría usando todas las herramientas del poder ejecutivo para enfrentar la crisis.


La demanda fue presentada por pequeñas empresas

El caso fue presentado por el Liberty Justice Center, una organización no partidista. Representó a cinco pequeñas empresas que importaban productos de países afectados por los aranceles.

Esta fue la primera impugnación legal importante contra lo que Trump llamó sus “aranceles del Día de la Liberación”.


¿Qué aranceles quedan sin efecto?

El fallo bloquea los aranceles impuestos por Trump a principios de año contra China, México y Canadá. Sin embargo, no afecta otras tarifas del 25% aplicadas a autos, autopartes, acero y aluminio.

Esas tarifas se basaron en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, una legislación diferente.


Más desafíos legales en camino

Este caso es uno de siete procesos legales contra la política comercial de la administración Trump. También existen demandas presentadas por 13 estados y otras asociaciones empresariales.

🔗 Enlaces sugeridos: