
La noche del lunes, decenas de manifestantes se reunieron frente al Aeropuerto Internacional de Indianápolis para expresar su rechazo al nuevo veto migratorio impulsado por Donald Trump. La manifestación se sumó a una ola nacional de protestas en defensa de los derechos de las comunidades inmigrantes.
Denuncian veto como discriminatorio
Los participantes, entre ellos activistas, residentes y organizaciones defensoras de derechos civiles, calificaron la medida como discriminatoria e injusta. Con pancartas y consignas, ocuparon una zona verde del aeropuerto para exigir la revocación del veto.
La política afecta a ciudadanos de países como Afganistán, Irán, Haití, Yemen, Sudán, Libia, Somalia, Eritrea y otros. También impone restricciones parciales a naciones como Cuba y Venezuela.
Mary Shepherd, defensora de los derechos de los inmigrantes, declaró durante el mitin:
“Los inmigrantes aportan mucho a nuestras vidas. ¿Por qué querríamos deshacernos de ellos?”
Organizaciones alzan la voz
La ACLU de Indiana organizó la protesta junto a otras coaliciones comunitarias. Su objetivo es presionar por la revocación del veto tanto en los tribunales como en la esfera pública.
Carolyn McKinney, residente de Anderson, fue contundente:
“Creo que es puro racismo y discriminación religiosa prohibir de forma generalizada a estas personas.”
Un veto con historia y consecuencias locales
El veto migratorio fue introducido durante el primer mandato de Trump y ha sufrido varias modificaciones. Esta nueva versión ha generado fuerte oposición al considerar que atenta contra valores como la inclusión y la libertad religiosa.
Eli Morey, de la organización Answer Coalition, acusó al expresidente de usar el veto como distracción política:
“No se trata de mantenernos seguros; es teatro político para distraer de las políticas terribles de Trump que afectan a las familias trabajadoras en todo EE. UU.”
También señaló que muchas de las naciones afectadas enfrentan crisis vinculadas a la política exterior estadounidense.
Comunidad local afectada
Shannon Bayer, residente de Fishers, advirtió que la política ya impacta en Indiana:
“Tenemos amigos y familiares que trabajan en nuestra comunidad y se verán afectados. Hay miedo en este momento.”
Su esposo, Max Bayer, agregó:
“Los inmigrantes construyeron EE. UU., entonces ¿por qué los estamos expulsando?”
La lucha continúa
Los organizadores aseguraron que esta protesta en el aeropuerto de Indianápolis fue solo el inicio. Se planean más movilizaciones en todo el estado, combinando acciones legales y nuevas manifestaciones públicas.
Mientras la administración Trump defiende el veto como medida de seguridad nacional, los críticos insisten en que viola los principios sobre los que fue construido el país.
El mensaje de los manifestantes fue claro:
la lucha por los derechos de los inmigrantes está lejos de haber terminado.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: