
Cada cinco de mayo, muchos estadounidenses festejan con comida mexicana, cerveza y música. Sin embargo, pocos conocen el verdadero motivo detrás de esta celebración. Aunque muchos creen que es el Día de la Independencia de México, en realidad, tiene otro origen y un significado muy distinto.
¿Qué se conmemora el Cinco de Mayo?
El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano logró una victoria histórica frente a las tropas francesas en la Batalla de Puebla. Fue un triunfo inesperado: las fuerzas mexicanas eran menores en número y estaban peor armadas. Aun así, vencieron a uno de los ejércitos más poderosos del mundo.
Esta victoria no marcó el final de la guerra, pero se convirtió en un símbolo de resistencia y orgullo nacional. En México, el Cinco de Mayo se conmemora, sobre todo, en el estado de Puebla. No es un feriado nacional y no se celebra en todo el país.
¿Por qué se celebra más en Estados Unidos?
La celebración comenzó en 1863, cuando mexicanos que vivían en California organizaron eventos para honrar la victoria de Puebla. En ese momento, EE.UU. estaba en plena Guerra Civil, y muchos temían que Francia apoyara a la Confederación. Por eso, el triunfo de México también fue visto como una victoria para la causa de la Unión.
Con el tiempo, la fecha se transformó en una forma de celebrar la herencia mexicana en EE.UU. Durante las décadas de 1970 y 1980, empresas cerveceras impulsaron su popularidad como una fiesta comercial. Hoy, el Cinco de Mayo es una celebración del orgullo latino, especialmente en ciudades con grandes comunidades mexicanas.
¿Qué significa hoy el Cinco de Mayo en EE.UU.?
Más allá de su origen histórico, esta fecha representa la identidad, el orgullo y la cultura de la comunidad mexicana y mexicoamericana. Aunque su raíz está en una batalla, su significado actual está más relacionado con la celebración de las tradiciones, la comida, la música y el legado mexicano en el país.
Comparte: