14 views 2 mins 0 comments

El IRS compartirá datos con ICE para ayudar en deportaciones de inmigrantes.

In Inmigracion, Nacional
April 08, 2025
Internal Revenue Service Building

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ha acordado colaborar con las autoridades de seguridad nacional para identificar a inmigrantes que enfrentan procesos de deportación, marcando un cambio significativo en el uso de sus datos confidenciales.

El acuerdo fue firmado el lunes por el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, según un documento revisado por la agencia The Associated Press.

Un cambio en las políticas de privacidad del IRS

Históricamente, el IRS ha mantenido una política estricta sobre la confidencialidad de los datos fiscales. Sin embargo, bajo este nuevo memorando de entendimiento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) podrá enviar al IRS nombres y direcciones de personas que se encuentren ilegalmente en el país, con el fin de verificar esa información contra los registros fiscales.

Aunque el acuerdo ya fue firmado, ambas agencias informaron, en una presentación judicial, que aún no se ha compartido ningún dato. El New York Times fue el primero en reportar este desarrollo.

Objetivo: ejecutar la agenda migratoria de Trump con ICE

El Departamento del Tesoro justificó el acuerdo como una herramienta clave para implementar la política migratoria del expresidente Donald Trump, enfocada en reforzar la seguridad fronteriza. Esa estrategia ha incluido deportaciones masivas, redadas en lugares de trabajo, e incluso la aplicación de leyes del siglo XVIII para expulsar a migrantes, como los venezolanos.

Críticas por posible violación a la privacidad

Grupos de derechos civiles han condenado el acuerdo, argumentando que representa una amenaza a las protecciones de privacidad de larga data establecidas en la legislación estadounidense. Temen que esta colaboración entre el IRS y el DHS pueda sentar un precedente peligroso, afectando no solo a inmigrantes sino también a ciudadanos que confían en la confidencialidad de su información fiscal.