
El rápido crecimiento de la ciudad ha motivado la realización de un censo especial en Westfield, cinco años antes del próximo censo nacional. Las autoridades buscan datos más precisos para asegurar mayor financiamiento estatal y federal, acorde a la población actual.
¿Por qué se realizará un censo especial en Westfield?
Desde el último censo de 2020, la población ha pasado de casi 50,000 personas a una estimación de entre 65,000 y 70,000, según datos locales. Esta diferencia ha dejado a la ciudad subrepresentada, afectando la distribución de recursos esenciales.
“El censo especial es clave para garantizar que Westfield reciba los fondos y servicios adecuados”, explicó el alcalde Scott Willis.
¿Qué permitió retomar el proceso?
En un inicio, el censo se había pospuesto debido a una congelación federal en la contratación. Sin embargo, gracias a una exención impulsada por los senadores Todd Young, Jim Banks y la congresista Victoria Spartz, la Oficina del Censo reanudará la contratación de personal y el trabajo de campo.
¿Qué impacto tendrá el censo especial en la ciudad?
El crecimiento poblacional no solo afecta la planificación urbana, sino también servicios locales como seguridad, salud y licencias.
“La ciudad ya no tiene más licencias de licor disponibles”, advirtió el alcalde, señalando que un recuento actualizado permitirá acceder a más permisos.
Matt Dooley, agente inmobiliario y residente, comentó:
“En siete años la población se ha duplicado. Es necesario adaptarse con inteligencia.”
Fechas clave del censo especial en Westfield
- Autorespuesta por internet: Agosto de 2025
- Inicio del censo presencial: Mediados de septiembre de 2025
- Contratación de trabajadores temporales: Se abrirán solicitudes pronto
Los interesados en trabajar como enumeradores podrán postularse a través del sitio web oficial de la ciudad de Westfield.
¿Qué beneficios esperan los residentes?
Los habitantes confían en que el censo especial en Westfield permitirá ajustar los presupuestos y devolver más fondos a la comunidad.
“Verás que una mayor parte de tus impuestos se queda en casa, en lugar de seguir pagando como si fuéramos una ciudad de 50,000 cuando en realidad somos 70,000”, explicó Dooley.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: