
Un operativo federal culminó con el arresto de inmigrantes en Bloomington y Evansville, Indiana, dejando un saldo de 23 personas detenidas, la mayoría con antecedentes penales.
Entre el 29 de abril y el 1 de mayo, se llevó a cabo una operación conjunta liderada por agencias federales como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el FBI, la DEA, el ATF, el Servicio de Alguaciles de EE.UU. y la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Indiana. El resultado fue el arresto de inmigrantes indocumentados con historial criminal.
18 detenidos con antecedentes criminales
De las 23 personas detenidas, 18 tenían antecedentes penales. Según las autoridades, los delitos más comunes fueron:
- Diez personas con cargos por manejar bajo los efectos del alcohol (OWI).
- Diez involucradas en delitos que causaron lesiones a otras personas.
- Tres relacionadas con posesión o tráfico de drogas.
Cuatro arrestados con órdenes federales
Además, cuatro individuos fueron capturados por órdenes federales activas. Todos ellos habían sido previamente deportados y reincidieron en delitos graves. Entre ellos:
- Martin Cortez-Lopez (36 años): detenido al salir de un tribunal en Bloomington. Condenas previas por posesión de cocaína, resistencia a la autoridad y conducción bajo los efectos del alcohol.
- Amin Reynosa-Diaz (29 años): arrestado en un sitio de construcción en Evansville. Antecedentes por violencia doméstica y conducción en estado de ebriedad.
- Jaime Ortiz-Guzman (46 años): detenido en Bloomington. Historial de fraude, uso de documentos falsos, agresión y conducción sin licencia.
- Jonathan Regules-Hernandez (44 años): arrestado tras una breve persecución a pie. Condenas por tráfico de cocaína, robo y conducción sin licencia.
Reacciones de las autoridades
Las autoridades destacaron la gravedad de los antecedentes de muchos detenidos y aseguraron que el arresto de inmigrantes con historial delictivo busca mejorar la seguridad pública. Un portavoz de ICE señaló que este tipo de operativos “tiene como objetivo sacar de circulación a personas peligrosas que no respetan las leyes del país”.
¿Qué sigue tras el arresto de inmigrantes?
Los detenidos serán procesados por las autoridades migratorias y algunos enfrentarán cargos adicionales a nivel federal. El arresto de inmigrantes con historial delictivo podría derivar en nuevas deportaciones.
Comparte: