
Los nuevos aranceles globales impuestos por el presidente Donald Trump podrían tener un impacto directo en los consumidores. Uno de los productos más afectados sería el iPhone.
¿Un iPhone de $3,500?
Según Dan Ives, un reconocido analista de la firma Wedbush Securities, si Apple fabricara todos sus iPhones en Estados Unidos, el precio podría llegar a $3,500 dólares. Actualmente, un iPhone cuesta cerca de $1,000.
Este aumento se debe al alto costo de producir los teléfonos dentro del país. Apple depende de una cadena de suministro muy compleja que opera principalmente en Asia. Replicar ese sistema en Estados Unidos sería caro y difícil.
“Si intentas construir esa cadena en lugares como Virginia Occidental o Nueva Jersey, vas a terminar con iPhones de $3,500”, explicó Ives en CNN.
¿Qué tan caro sería cambiar solo una parte?
Incluso mover solo el 10% de la producción a Estados Unidos costaría unos $30,000 millones y tomaría al menos tres años, según el mismo experto.
¿Qué dice Apple?
Apple no ha dado declaraciones oficiales sobre este tema. CNN intentó comunicarse con la empresa, pero aún no ha recibido respuesta.
Sin embargo, otros analistas también creen que los precios subirán. La firma Rosenblatt Securities estima que si Apple traslada el costo de los aranceles a los consumidores, los iPhones podrían ser 43% más caros.
Promesas vs realidad
El gobierno de Trump asegura que los aranceles ayudarán a traer empleos de vuelta a Estados Unidos. Pero expertos como Ives no están convencidos. Según él, pensar que eso sucederá es poco realista. “Es una historia ficticia”, afirmó.
Comparte: