
El Senado de Indiana aprobó la House Bill 1393, un proyecto de ley que exige al personal de cárceles y a los alguaciles informar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) si sospechan que un detenido podría estar en el país sin documentación legal.
La medida fue aprobada con 37 votos a favor y 10 en contra. Inicialmente, el proyecto requería que los oficiales que realizaban arrestos notificaran a los alguaciles, pero la versión final limita esta responsabilidad al personal de las cárceles. Según el senador Aaron Freeman, autor de la propuesta en el Senado, este cambio busca reducir la carga de los agentes en patrulla y responder a preocupaciones de organizaciones defensoras de los inmigrantes.
Impacto en la comunidad inmigrante
Grupos de derechos civiles han expresado preocupación sobre las posibles consecuencias de esta ley:
- Menos denuncias de delitos: Víctimas y testigos podrían evitar reportar crímenes por miedo a ser investigados por su estatus migratorio.
- Riesgo de discriminación: La falta de criterios claros para determinar si alguien es indocumentado podría llevar a perfiles raciales y violaciones a los derechos civiles.
Parte de un impulso legislativo más amplio
La HB 1393 forma parte de una serie de iniciativas en Indiana para reforzar la aplicación de leyes migratorias a nivel estatal. Otra propuesta en debate, la HB 1531, permitiría que el fiscal general del estado defienda a oficiales demandados por hacer cumplir leyes de inmigración.
Próximos pasos
Debido a las modificaciones hechas en el Senado, la HB 1393 debe regresar a la Cámara de Representantes para una última votación. Si se aprueba, pasará al gobernador Mike Braun, quien decidirá si la convierte en ley.
Este avance legislativo refuerza el enfoque de Indiana en la cooperación con ICE, mientras el debate sobre seguridad, derechos civiles y relaciones entre inmigrantes y autoridades sigue creciendo en el estado.
Comparte: