
Estados Unidos lanzó una campaña para combatir el narcotráfico y a las organizaciones criminales que operan en la región. El objetivo principal es el Cartel de los Soles, al que Washington considera una amenaza para la paz y la seguridad regional. Esta ofensiva ha logrado el respaldo de varios países, aunque uno de los aliados históricos de EE. UU. decidió mantenerse al margen.
Aliados en la ofensiva
Argentina es el país más reciente en sumarse a la iniciativa, declarando al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Antes lo habían hecho Paraguay y Ecuador.
Guyana también manifestó su disposición a colaborar para desmantelar al grupo. En el Caribe, la primera ministra de Trinidad y Tobago destacó la capacidad de Estados Unidos para desarticular estas redes criminales y afirmó que la cooperación con Washington fortalece la región, no la debilita.
Francia, por su parte, anunció su apoyo enviando refuerzos militares al Caribe como parte de esta campaña internacional.
La posición de Colombia
Colombia, a pesar de su histórica alianza con Estados Unidos, ha rechazado la iniciativa. El presidente Gustavo Petro afirmó que el Cartel de los Soles “no existe” y lo calificó como una “excusa ficticia de la ultraderecha” para derrocar gobiernos que no se alinean con sus intereses.
Según Petro, la verdadera estructura que controla el tráfico de cocaína en la región no es este cartel, sino una organización más amplia que denomina la “junta del narcotráfico”, integrada por capos que operan desde Europa y Oriente Medio.
🔗 Enlaces sugeridos:
Comparte: