
El Capitolio de Indiana fue escenario de un acalorado debate cuando el Comité de Correcciones y Derecho Penal del Senado analizó el Proyecto de Ley 1393, una propuesta que busca estandarizar la notificación de inmigrantes indocumentados a las autoridades federales, como ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).
El proyecto, ya aprobado por la Cámara de Representantes de Indiana, sufrió modificaciones en el comité para cambiar quién determina la presencia irregular de inmigrantes. En lugar de que los oficiales en la calle evalúen la causa probable, esta tarea recaería en el personal de las cárceles o en el alguacil del condado, una vez que el detenido ingrese a un centro de detención.
Argumentos a Favor y en Contra
El representante Garrett Bascom (R-Distrito 68), autor del proyecto, defendió la medida asegurando que simplemente formaliza un proceso de notificación de inmigrantes que, según él, ya ocurre en muchas cárceles de Indiana.
“En muchas comunidades, esto ya sucede. ICE es quien finalmente toma la decisión una vez que recibe la notificación”, explicó Bascom.
Sin embargo, el aspecto más controvertido es cómo se determinará la causa probable para identificar a una persona como indocumentada. Mientras algunos legisladores aseguran que el interrogatorio en la cárcel permitirá esclarecer el estatus migratorio de los detenidos, defensores de derechos civiles y organizaciones advierten sobre el riesgo de perfilamiento racial y discriminación.
El reverendo Gray Lesesne, de la Christ Church Cathedral, advirtió:
“El estándar de causa probable es problemático, subjetivo por naturaleza y conducirá a juicios basados en la apariencia, el acento o el dominio del idioma inglés”.
Por su parte, el senador Aaron Freeman (R-Distrito 32) rechazó estas preocupaciones y afirmó:
“Es ilegal, no puede suceder, no debería suceder y, si sucede, el oficial no seguirá siendo oficial por mucho tiempo”.
Avance del Proyecto en el Senado de Indiana
A pesar del fuerte debate, el comité aprobó el Proyecto de Ley 1393 con una votación de 5 a 3, lo que permite que avance al pleno del Senado de Indiana. La senadora republicana Sue Glick (R-Distrito 13) votó en contra, argumentando que la propuesta es innecesaria porque las fuerzas del orden ya aplican estos procedimientos.
Mientras el proyecto sigue su proceso legislativo, organizaciones clave como la Asociación de Alguaciles de Indiana y el Consejo de Defensores Públicos de Indiana se han mantenido neutrales, reconociendo que la discusión aún está en evolución.
Ahora, todas las miradas están puestas en el Senado de Indiana, donde la propuesta enfrentará su próxima gran prueba y podría redefinir la manera en que el estado maneja la notificación de inmigrantes indocumentados.
Comparte: