
El Gobierno de EE.UU. cierra oficialmente después de que el Congreso no lograra aprobar una medida de financiación que mantuviera en marcha las agencias federales. Este escenario marca el primer cierre gubernamental desde 2019 y genera gran incertidumbre entre legisladores y ciudadanos.
Estancamiento político en el Congreso
El bloqueo legislativo se debe a un enfrentamiento entre republicanos y demócratas en torno al aumento de los subsidios del Obamacare.
- Los republicanos exigen extender los presupuestos actuales por siete semanas.
- Los demócratas se niegan a aceptar sin concesiones significativas a cambio de sus votos.
Ambos partidos aseguran no ser responsables de la falta de fondos, lo que refleja la polarización que domina el Capitolio.
Qué ocurre en el Capitolio
La situación es de máxima tensión:
- El Senado volverá a votar este miércoles el plan republicano.
- Los líderes conservadores han prometido repetir la votación de forma diaria hasta que los demócratas cedan.
- Los senadores abandonaron el Capitolio en medio de la incertidumbre sobre la duración del cierre.
Postura de la Casa Blanca
El presidente Donald Trump y su oficina de presupuesto han intensificado la presión. Trump ha señalado que el cierre podría aprovecharse para reducir de manera permanente algunas estructuras del gobierno federal.
Impacto en ciudadanos y servicios
El cierre afectará a millones de empleados federales y retrasará servicios públicos clave. Según reportes de CNN, las agencias deberán suspender operaciones no esenciales mientras se mantiene el estancamiento político.
En estados como Indiana, ya se han vivido cierres previos con consecuencias económicas notables.
Lo que viene
El Gobierno de EE.UU. cierra en un contexto de incertidumbre, y el desenlace dependerá de si los partidos logran un compromiso. Mientras tanto, la presión aumenta sobre el Congreso para evitar un cierre prolongado que impacte la economía y la confianza pública.
Comparte: