Aumento de tarifas de AES Indiana: agencia estatal recomienda rechazo.

aumento de tarifas de AES Indiana

Una agencia estatal de Indiana recomendó rechazar el aumento de tarifas de AES Indiana y, en su lugar, propuso una reducción en los cargos actuales de electricidad.

La recomendación fue emitida por la Oficina del Consejero del Consumidor de Servicios Públicos de Indiana (OUCC), que representa a los contribuyentes ante las comisiones reguladoras estatales y federales, incluida la Comisión Reguladora de Servicios Públicos de Indiana (IURC).

Investigación de la OUCC y conclusiones

La directora de la OUCC, Abby Gray, explicó que tras tres meses de investigación se determinó que la empresa no presentó pruebas suficientes para justificar el incremento.

AES Indiana solicitaba un aumento escalonado:

  • Un 7.5% en el segundo trimestre de 2026.
  • Un 6% adicional en enero de 2027.

De aprobarse, el cliente residencial promedio vería un aumento de unos $21 mensuales en su factura. Sin embargo, la compañía ya había recibido autorización para otro incremento en abril de 2024.

“AES Indiana no ha demostrado evidencia suficiente para un aumento en este caso, presentado menos de 14 meses después de recibir aprobación en su última solicitud”, indicó Gray.

Recomendaciones clave de la OUCC

El organismo no solo rechazó la propuesta, sino que también sugirió reducciones:

  • Bajar el cargo mensual de servicio residencial de $17.00 a $11.25 (AES había solicitado aumentarlo a $20.00).
  • Reducir el retorno autorizado sobre el capital accionario a 8.5%, frente al 10.7% solicitado por la empresa.
  • Disminuir gastos de depreciación, operación y mantenimiento.
  • Mantener los costos de manejo de vegetación en su nivel actual.
  • Eliminar más de 100 “phantom hires”, o puestos vacantes incluidos en el presupuesto.

Reacciones de consumidores y organizaciones

La OUCC informó que recibió más de 6,700 comentarios de usuarios, muchos de ellos reportando dificultades para pagar sus facturas y problemas tras la actualización del sistema de cobros de la empresa.

La Coalición de Acción Ciudadana (CAC) también pidió rechazar el pedido de la compañía. Su director de programas, Ben Inskeep, declaró:

“Los clientes ya enfrentan tarifas poco asequibles y un servicio deficiente. AES Indiana ha aplicado varios aumentos recientes y ahora busca un incremento de casi $30 mensuales sin protecciones reales para los consumidores. Ya basta”.

Próximos pasos

El caso continúa bajo análisis de la IURC, que será la encargada de tomar la decisión final sobre el aumento de tarifas de AES Indiana.

🔗 Enlaces sugeridos: